

Discover more from Ecoosfera
A una semana de Navidad (bajo el microscopio #1)
Meteoros capturados, acuarios que revientan, GIF de la semana, ¿qué puedes ver para transformar tu mente, ya llegó la Navidad...
Personalidad microscopio
En los últimos días he reflexionado arduamente sobre la idea de que los seres humanos pasamos demasiado tiempo intentado descubrir el propósito de nuestra existencia en el planeta o la sociedad. Es cierto, la Navidad y el fin de año apresura esos pensamientos, ya que un nuevo ciclo comienza y algo tuvimos que lograr o tenemos que lograr ¿no? Pues, realmente no lo creo…
Mi conclusión es que nuestro paso en el planeta será exactamente el mismo que el de los dinosaurios; nacemos y un día nos extinguimos. Pero, si lo queremos ver desde un pensamiento más estoico, entonces diría que tenemos mucho más por explorar (sí, estamos juntos esto).
De esa ferviente idea nace “personalidad microscopio”, un intento editorial de convertirnos en seres quisquillosos y más apasionados por las experiencias del día a día. Así que bienvenida o bienvenido a este intento de explorar todo aquellos que nos hace nosotros.
Noticias de la semana
La Lluvia de meteoros Gemínidas cumplió su recorrido por los cielos para causar fervor entre los habitantes del mundo, especialmente los chinos quienes captaron su paso por la mítica montaña del Dragón (mira los meteoros)
El solsticio de invierno se prepara para hacer su llegada este 21 de diciembre y con él la noche más larga del año. El norte recibirá al invierno y el sur al verano.
Gracias a la investigación de Julian Schroeder de la Universidad de San Diego se confirmó que las plantas poseen ‘bocas’ que se abren y se cierran para poder intercambiar dióxido de carbono atmosférico y agua para respirar.
Expertos captaron el martemoto más fuerte del planeta rojo, el cual al parecer no se relacionan con ningún evento geológico conocido.
…y la otra cara de la moneda
No todo fue lluvia de estrellas, pues Berlín se convirtió en la noticia no tan deseada de la semana con el rompimiento de uno de los acuarios cilíndricos más grandes del mundo. (Sí, seguimos teniendo animales marinos en estanques)
¿Qué piensas de…?
Para poner a trabajar un poco al hámster, quiero recomendarte “Con los pies sobre la tierra” en Netflix. Un solo capítulo cuestionando el origen o la calidad del agua que bebes todos los días es una buena forma de explorar cómo nos relacionamos con la vida y el planeta. Después me cuentas qué piensas de esta serie…
GIF de la semana
A jugar un poco con la mente, porque ya está aquí el caos de Navidad.