Ecoosfera

Share this post

Bajo el microscopio 014

ecoosfera.substack.com

Discover more from Ecoosfera

Naturaleza, Sustentabilidad y Cosmos
Over 3,000 subscribers
Continue reading
Sign in

Bajo el microscopio 014

La energía no tan oculta del planeta, murmuros en la atmósfera, agua y más agua en el cosmos ¿qué nos dice la Tierra?

Fernanda
May 22, 2023
15
Share this post

Bajo el microscopio 014

ecoosfera.substack.com
Share

Personalidad microscopio

Ahí está el planeta Tierra, una vasta y enorme roca que llamamos hogar suspendida en algún lugar del cosmos. Desde hace tiempo nos hemos preguntado en dónde radica la magia de esta roca ¿o debería decir “gaia”?

Han sido múltiples las maneras en que esta fantástica Tierra nos ha demostrado poseer mucho más que una simple mezcla de elementos extraordinarios del Universo; hierro, oxígeno, magnesio, azufre, etc.

A través de sus paisajes, seres y fenómenos podríamos asegurar, tal como lo hizo James Lovelock, que este hogar es, en efecto, una perfecta “gaia”. De acuerdo con el científico inglés, la hipótesis de Gaia nació del pensamiento en el que se considera al planeta como un organismo vivo. No es solo una roca inerte, sino que es en esencia energía en miles de formas.

Por donde se quiera mirar, el planeta es un ente colmado de energía. Desde lo profundo de su núcleo hasta el volcán más activo. A través del aire, la fuerza del agua, la fricción en sus rocas y muchos más elementos que sabemos que habitamos una Tierra viva.

No son sólo los seres que observamos, ni nuestra fugaz presencia en ella. Es ella misma, es “gaia”, la Tierra y su potencia, su dinamismo el que se hace presente cada día en nuestro alrededor.

Noticias de la semana

Erupción de un volcán submarino revela una conexión activa con el corazón del planeta

Al centro de un enorme cráter de 300 metros de ancho y 25 metros de profundidad en el sedimento marino de Noruega, parecía haber una formación geológica extraordinaria y no se equivocaron.

El extraño murmuro de la atmósfera

Científicos lograron captar sonidos de frecuencias inusualmente bajas provenientes de la atmósfera terrestre que no se pueden atribuir a ninguna fuente conocida hasta ahora.

¡Agua en la gran roca roja!

Investigadores chinos han encontrado indicios de que Marte alguna vez estuvo cubierto por océanos, igual que la Tierra en el presente. Los hallazgos reavivan el encarnizado debate entre astrónomos en el que unos abogan por presencia de océanos en Marte en el pasado y otros lo ponen en duda.

Por si Marte no fuera suficiente, también un cometa

Por primera vez el Telescopio Espacial James Webb ha logrado detectar un cometa rico en agua dentro del Sistema Solar, un descubrimiento que podría ayudar a entender cómo fue que la Tierra terminó cubierta del líquido vital en más de un 70%.

…y la otra cara de la moneda

Temperatura global en límites récord: ONU

La Organización Meteorológica Mundial pronosticó un 98% de probabilidades de superar el récord de calor global en los próximos cinco años. “Se espera que en los próximos meses se instaure un episodio de El Niño, que ejerce un efecto de calentamiento. Sumado al cambio climático causado por las actividades humanas, elevará las temperaturas mundiales hasta límites desconocidos”, ha advertido este miércoles el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas.

¿Qué piensas de…?

Con frecuencia los fenómenos naturales son considerados señales de un planeta enojado con sus habitantes. Más allá de esas creencias, la ciencia se ha encargado de explorar tanto las causas de los grandes fenómenos naturales como sus consecuencias y conexiones con otros elementos de la Tierra. “Planeta furioso” es una serie fantástica para descubrir los misterios de fenómenos como los tornados, terremotos, erupciones y muchos más. ¿Considerarías estos fenómenos como señales?

GIF de la semana

15
Share this post

Bajo el microscopio 014

ecoosfera.substack.com
Share
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Vicasoen SAPI de CV
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing